Trucos, tips, tops, hacks y consejos para potenciar el periodismo cultural.
infografías
Guías para que tus contenidos culturales tengan impacto e involucren a la comunidad.
tips
Datos indispensables, recomendaciones y consejos para consolidar tus proyectos en periodismo cultural.
encuentros
Periodistas culturales comparten con MANADA los aprendizajes de sus emprendimientos y de su profesión.
Factores de evaluación de mercados: idea, equipo, modelo de negocio, financiamiento ...
Metodologías de adaptación al ecosistema de contenido digital. Mimetismo ...
¿Qué hace parte de la cultura? bienes simbólicos, creación, divulgación, ...
Periodismo popular o local no es sinónimo de periodismo mal hecho.
Estos prescriben las experiencias y cambian, son mutantes.
¿Cómo nació Universo Centro? El periódico nació en el bar El Guanabano en el Parque de los periodistas ...
1) Investigación del usuario: ¿Cómo es la experiencia de usuario?, ¿qué se puede mejorar? 2) Exponer y atraer: Aumentar el alcance a través de redes sociales y de actividades presenciales. 3)...
1) Propuesta de valor única: ¿Cuál es el diferencial y cuál es el aporte que hace? 2) Socios claves: ¿Quiénes te ayudan? 3)...
1) Beneficio funcional: Se relaciona con el tipo de información y contenido que le entregamos a la audiencia. 2) Beneficio emocional: Es la forma como la marca se presenta, qué emoción quiere generar. Es ideal, pero no siempre hay un beneficio emocional. 3) ...
1) Periodismo anfibio: Un pie en lo digital y un pie en el ‘mundo real’. 2) Periodismo performático: Teatro, danza, artes escénicas. 3)...
1) Publicidad: Venta de anuncios, Google AdSense, influenciadores. 2) Donaciones: Campañas de recaudación de fondos. 3) ...
1) (Re)conocer mejor sus saberes y perspectivas del mundo, ponerlos a prueba y permitirse cambiar. 2) Generar espacios de encuentro y reflexión en distintos niveles.
1) ¿Quiénes son nuestros proveedores? 2) ¿Quiénes son, o pueden ser, nuestros aliados y socios claves? 3)...
1) Tener empatía con el usuario: descubrir su verdadera necesidad informativa. 2) Definir el problema o la tesis: investigar, observar y comprender por qué es importante darle una solución y arrojar una hipótesis. 3)...
1) Interacción en distintos niveles. 2) Participación ciudadana. 3)
1) ¿Dónde quedará almacenado el contenido? 2) ¿Necesitamos un sitio web? 3) ...
1) Amar la materia prima del periodismo: el Español. 2) Descubrir la naturaleza de las palabras. 3)...
¿Cuál es tu lugar en las industrias creativas?
También te puede interesar
Concebir el periodismo fuera de su relación con el poder y las instituciones parece imposible. Este deber de veeduría se ha hecho cada vez más necesario pero no es para nada sencillo acceder a la información de interés colectivo. MANADA armó esta guía con cinco claves para lograrlo.
“La Vamo’ a Tumbá”, pero no sin antes llenarla de arte. Esta es la premisa del proyecto bogotano que convierte casas próximas a demoler en galerías y centros culturales.