Formando Manada

El Instituto Distrital de las Artes -Idartes- en alianza con PACIFISTA! presentan MANADA, una plataforma digital de formación en periodismo cultural y ciudadano donde medios locales, artistas, gestores culturales y colectivos comparten herramientas para potenciar el periodismo cultural de Bogotá. Todos los medios de comunicación alternativos y comunitarios de las localidades de la ciudad están invitados a ser parte de la MANADA para contar historias en todos los lenguajes y formatos sobre el arte y la cultura de la capital.

TEMPORADA

temporada 1

Durante la primera temporada de MANADA, 74 medios locales de Bogotá acudieron al llamado de Idartes y Pacifista!. De ellos, quince proyectos que trabajan desde las localidades de Suba, La Candelaria, Barrios Unidos, Kennedy, Usme, Chapinero, Bosa, Fontibón, San Cristóbal, Engativá y Santa Fe fueron seleccionados para vivir la primera experiencia en MANADA.

A través de cuatro talleres, mentorías y encuentros virtuales, los participantes compartieron sus procesos y recibieron formación en periodismo cultural, emprendimiento y sostenibilidad de medios para fortalecer sus proyectos. En el camino, estuvieron acompañados por periodistas y expertos que los guiaron a promover y descentralizar el arte y la cultura en sus comunidades utilizando múltiples estrategias, narrativas y formatos del periodismo cultural.

Talleristas

Andrés Guevara Borges

Andrés
Guevara Borges

Director de Contenidos Pacifista

Ecosistemas digitales, cubrimiento cultural y producción periodística

Andrés Guevara Borges

Laila
Abu Shihab

Cofundadora de Vorágine

Trabajo colaborativo, interacción con la comunidad y ampliación del concepto de cultura

Andrés Guevara Borges

Juan
Ruíz

Director de arte de Pacifista!

Lenguaje gráfico y posicionamiento de marca

Andrés Guevara Borges

Juan
Manuel Peña

CEO Pacifista!

Contenidos digitales y periodismo líquido

Andrés Guevara Borges

Sara
Trejos

Embajadora Sembramedia

Construcción de modelo de negocio, financiación y estructura del equipo de trabajo

Participantes

Módulos

También te puede interesar

Portada del artículo relacionado Qué aprender sobre emprender en periodismo alternativo: una charla con Pascual Gaviria en MANADA

emprendimientomedios impresosperiodismo alternativoperiodismo digital

Qué aprender sobre emprender en periodismo alternativo: una charla con Pascual Gaviria en MANADA

Pascual Gaviria es abogado “sin ejercicio”, como él mismo dice, porque realmente a lo que se ha dedicado es a ejercer periodismo desde sus rincones favoritos. Tiene una columna en el diario El Espectador y durante 10 años integró el equipo de La Luciérnaga de Caracol, en uno de los espacios radiales más escuchados de Colombia, donde la información se mezcla humor, realidad y ficción.

Portada del artículo relacionado Cómo eliminar los puntos ciegos del periodismo cultural: una charla con Omar Rincón en MANADA

análisis de medioscrítica culturalnuevos formatosperiodismo local

Cómo eliminar los puntos ciegos del periodismo cultural: una charla con Omar Rincón en MANADA

Omar Rincón es periodista, académico y ensayista colombiano. Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha especializado en periodismo, medios y entornos digitales, cultura, entretenimiento y comunicación política. Es profesor titular de la Universidad de los Andes y durante años ha sido un reconocido crítico de televisión en el diario El Tiempo. Actualmente, también es consultor de la revista digital 070 y artista del blog Narcolombia.

descubre más